Chilpancingo, Gro., 24 de mayo de 2022. En representación de la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, el síndico Andrei Marmolejo Valle presidió una reunión de trabajo con representantes de diferentes dependencias para dar seguimiento a los proyectos que se realizarán este año en Chilpancingo como parte del programa de mejoramiento urbano.
Estos proyectos son la rehabilitación de las instalaciones del recinto ferial, la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario “Bugambilias” y un Módulo Deportivo en ese asentamiento humano; y la construcción del parque “SEDUE”, en la colonia Guadalupe.
El director de Microrregiones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Adán Tabares, informó que los proyectos que se están generando a través del convenio de coparticipación entre la federación y el ayuntamiento capitalino tendrán una inversión federal de 364 millones de pesos.
“El Ayuntamiento es un factor clave para el desarrollo de los proyectos, porque el municipio se compromete a aportar el 10 por ciento de ese monto en obras complementarias”, refirió.
El representante de Sedatu agradeció el apoyo de la presidenta municipal Norma Otilia Hernández para llevar a cabo estas obras, pues “esto nos ayuda a cumplir los tiempos de construcción, de tal manera que el compromiso que tenemos es entregar parcialmente el recinto ferial en el mes de noviembre. Les aseguro que serán obras muy bonitas y funcionales”, señaló.
En su participación, el delegado federal de los Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz, refirió que al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le interesa fortalecer la identidad de las ciudades y “Chilpancingo es la capital del estado y es emblemática, y el recinto ferial será una obra importante”.
En su intervención la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, Irene Jiménez Montiel, destacó que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es un aliado de Chilpancingo, siempre y cuando se cumpla con la normatividad, y apegados a la agenda 2030, por lo que debe continuar la coordinación para ofrecer una mejor calidad de vida a los ciudadanos.
Durante la reunión se hizo una proyección sobre las características del proyecto del recinto ferial, que incluye la plaza de toros, palenque, parque artesanal deportivo, área de patinaje, área de viveros, cancha de fútbol, teatro del pueblo, plazoletas y áreas verdes, entre otras.
Al respecto el secretario de Obras Públicas municipal, Carlos Leyva Vázquez, destacó que se pretende construir un sitio icónico para Chilpancingo, que no sólo sea el recinto de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, sino un recinto que albergue durante todo el año muestras culturales, conferencias y diversas actividades.
“Con ello podremos detonar el desarrollo económico del municipio y ofrecer un sitio emblemático”, mencionó.
Los representantes de Sedatu señalaron que se dará atención al tema del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), como lo requiere la Procuraduría de Protección Ambiental.
Al término de la reunión, los asistentes se trasladaron a las instalaciones de la feria para hacer un recorrido y verificar las condiciones en que se encuentran las diferentes áreas donde se pondrá en marcha el proyecto de remodelación.
Estuvieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Omar Elías Azar; el Procurador de Protección Ambiental, Carlos Toledo Manzur; directora regional de la Secretaría del Bienestar, María Guadalupe Deloya Bello; el presidente del Colegio Guerrerense de Arquitectos, Arnulfo Ortíz Morales; el secretario de Desarrollo Urbano, Recursos Naturales y Ecología del municipio, Emmanuel Garibay Váldez; el secretario de COPARMEX, Rodolfo Kapila Calva; el representante del Colegio de Arquitectos Urbanistas del Estado de Guerrero, Héctor Suástegui Castillo; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Guerrerenses A.C., Juan Pablo Meneses Hernández; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guerrero, Carlos Sevilla Rodríguez; el presidente del Sindicato Patronal de Constructores de Guerrero, Adolfo Ávila Mata; entre otros.