Chilpancingo, Gro., 10 de agosto de 2022.- El secretario de Obras Públicas municipal, Carlos Leyva Vázquez, informó que el ayuntamiento de Chilpancingo que preside Norma Otilia Hernández Martínez, ha realizado obras en más del 60 por ciento de las comunidades y colonias consideradas en el pliego petitorio del Movimiento Antorchista.
El funcionario municipal explicó que el pliego petitorio de dicha organización consta de 55 acciones distribuidas en diferentes colonias y localidades, sin embargo no todas son viables.
Además, explicó que la administración de la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez ha dado prioridad a la petición de las y los vecinos y de los propios comisarios que acuden a las audiencias públicas a exponer las necesidades prioritarias de cada lugar.
Por lo que, con base en una planeación se está dando respuesta a las obras que durante muchos años han solicitado las y los habitantes y que representan un acto de justicia social.
En este sentido, el titular de Obras Públicas destacó la obra de construcción de la calle principal de la comunidad de Zoyatepec y el rastreo de caminos, con una inversión de 2.1 millones de pesos.
También la obra de pavimentación de la calle Eufemio Pinzón y un muro de contención para la colonia Plan de Ayala, con una inversión de 2.4 millones de pesos.
En la comunidad de El Ciruelar está contemplada la obra de construcción de un puente vado, la cual se realizará en coordinación con el Gobierno del Estado y atenderá una demanda histórica de los habitantes, ya que desde hace muchos años en temporada de lluvias quedan prácticamente incomunicados. Esta obra tendrá inversión de 2.57 millones de pesos.
Agregó que en la localidad de Mohoneras la obra prioritaria que solicitaron los habitantes es de agua entubada con una inversión de 1.3 millones de pesos, la cual ya se está atendiendo.
Mientras que en El Ocotito se invertirán 2.7 millones de pesos en tres obras prioritarias que son el muro perimetral de la escuela “Sidar y Rovirosa”, la pavimentación de la calle Morelos y el Centro de Salud de la localidad.
En Tepechicotlán se está ejecutando la obra de rehabilitación de la carretera desde Petaquillas hasta Tepechicotlán, esto en convenio con la CICAEG, además de una obra de drenaje, con una inversión de 1.6 millones de pesos.
Para Azinyahualco se tiene contemplado el rastreo del camino con una inversión de 1.2 millones de pesos.
En Acahuizotla se realizará la obra de la red de agua potable y la rehabilitación de la cancha de la comunidad, con una inversión de 3.2 millones de pesos.
En Tlahuizapa está considerada la obra del techado de la cancha, con una inversión de 1.1 millones de pesos.
En la localidad de Julián Blanco se realizará la obra de construcción de la red de agua entubada, con una inversión de 1.4 millones de pesos.
Y para Cajelitos la obra prioritaria que los habitantes solicitaron en audiencia pública es la construcción del tanque de agua, que tendrá una inversión de un millón de pesos.
El secretario de Obras Públicas refirió que algunas obras ya están en proceso, mientras que otras iniciarán al terminar la temporada de lluvias.
En cuanto a las demandas del Movimiento Antorchista, Leyva Vázquez reiteró que se han llevado a cabo varias reuniones con los integrantes de esta organización, en las que han participado el síndico Andrei Marmolejo Valle; y los titulares de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, del Instituto Municipal de Vivienda de Chilpancingo y del DIF municipal, con la finalidad de dar puntual seguimiento a su pliego petitorio.