Mochitlán, Gro., 31 de marzo.- El Ayuntamiento de Chilpancingo está comprometido con la transparencia en el uso de los recursos públicos y celebra los esfuerzos para hacer más eficientes estos procesos, afirmó la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez.
Este jueves se realizó la Capacitación regional de Ayuntamientos de la Zona Centro que organizó el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Guerrero (ITAIGro), donde se expusieron temas como la Ley 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, actualizaciones sobre protección de datos personales, así como uso y manejo del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT).
La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez destacó el trabajo que ha hecho el ITAIGro y reconoció a los comisionados Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y Roberto Nava Castro por la apertura y compromiso para impulsar la capacitación en materia de transparencia en el estado.
“Estar aquí es ratificar nuestro compromiso con las leyes que nos marcan una mayor transparencia, eficiencia y rendición de cuentas”, explicó la alcaldesa quien señaló que desde antes incluso de encabezar la administración municipal, ha pugnado por una mayor participación ciudadana en las decisiones públicas a partir de la información.
Abundó que a su llegada a la administración municipal, Chilpancingo era la capital peor evaluada en transparencia y rendición de cuentas e incluso no era sujeta a préstamo financiero por esa situación.
“Hoy hemos avanzando mucho en estas áreas y por eso hoy aplaudo este programa y reiteramos el compromiso de impulsar un Chilpancingo más transparente y eficiente”, afirmó.
“Ser transparentes nos ayuda a ser ordenados, a hacer más con menos y a traer más recursos a nuestro municipio para mejorar las condiciones de nuestros representados”, afirmó Gerardo Mosso López, presidente municipal de Mochitlán.
En su intervención, también reconoció la posibilidad de llevar a diversos municipios las jornadas de capacitación e información y señaló que Mochitlán se sentía orgulloso de ser el anfitrión en esta ocasión.
El comisionado presidente del ITAIGRO, Francisco Tapia Gutiérrez reconoció el esfuerzo de los ayuntamientos, especialmente de Mochitlán y Chilpancingo por cumplir con sus obligaciones pero además impulsar la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.
Reveló que la presidenta municipal de Chilpancingo fue la primera autoridad municipal que solicitó una capacitación para ella y su gabinete, incluso antes de tomar protesta lo que, dijo, es reflejo del compromiso real por abrirse ante la sociedad.