Es el único monumento histórico de Chilpancingo registrado oficialmente y representa uno de los legados culturales más importantes del estado. La arquitectura es neoclásica, representativa de los edificios públicos del porfiriato. Las pinturas murales del interior le confieren valor artístico. Fue abierto al público en marzo de 1987.
En el encontraras:
Visitas guiadas
Asesorías y talleres educativos
Audiovisuales
Videos documentales
Auditorio
Guías para paseos culturales
sale de exposiciones culturales
Desde el 13 de abril de 1998 cuenta con amplios espacios lúdicos dedicados en especial a los niños de todas las edades y de acuerdo con sus intereses o etapas de aprendizaje. Con tecnologías de vanguardia se exploran los principios de la física, la química, la electricidad.
Inaugurado en el año de 1978 con el objetivo de conservar y preservar la fauna de la región y de otros estados. Fue fundado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y cuenta con una extensión de tres hectáreas y nos ofrece además de la exhibición de especies diversas actividades de recreación, de educación y ecología.
En cuanto a la exhibición de fauna silvestre en Zoochilpan podremos apreciar 237 aves, 111 mamíferos entre antílopes, hipopótamos, jaguares, leones, pumas, tigres de bengala, entre otros y 2189 reptiles.
Además, encontraras:
Es un espacio cultural de la Universidad Autónoma de Guerrero, que cuenta con una historia patrimonial propia, con el propósito de contribuir a la formación integral de sus comunidades: estudiantes, académicos, investigadores, artistas, base trabajadora-administrativa y la sociedad en general. Su función es cumplir con la extensión y vinculación con todos los sectores sociales. Un prestador de servicio social y cultural para la ciudadanía.
Se mantiene abierto al público de forma permanente. Su función es guardar, exhibir, educar, conservar, adquirir y comunicar los testimonios materiales de hombres y mujeres y su medio ambiente, como objeto de investigación, estudio, educación y deleite.
Para su funcionamiento cuenta con instalaciones propias en el andador Emiliano Zapata No. 21 col. Centro en Chilpancingo Guerrero. El inmueble es patrimonio cultural, el cual se integra por una sala de exposición permanente, sala temporal, área administrativa y patio jardín, donde se realizan diversas actividades artístico-culturales.
Las actividades que se efectúan son: exposiciones pictóricas, fotográficas, de esculturas, arquitectónicas y audiovisuales. Eventos artísticos culturales entre los que destacan: danza, música, teatro, cine, presentación de libros, impartición de talleres diversos, conferencias, foros de análisis y discusión.