Chilpancingo, Gro., a 24 de enero de 2022.- Con el objetivo de contar con una planeación integral, incluyente y participativa en la ciudad, el Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024 que en días pasados fue aprobado por el cabildo Plural, cumple con la agenda 2030, aseguró el secretario de Planeación y Presupuesto, Jorge González Balbuena.
En la conferencia matutina, dio a conocer que el pasado 20 de enero, el pleno del Cabildo, autorizó el Plan Municipal de Desarrollo, en el cual se definen las políticas y líneas de acción que integrarán los programas operativos anuales de las diversas áreas del ayuntamiento capitalino.
Asimismo señaló que basado en las normas federales, estatales y de la ley 994 del estado libre y soberano, y en base a la agenda 2030, se trabajará en un diagnóstico integral para construir un perfil socioeconómico del municipio e iniciar con los ejes estratégicos sobre los cuales se van a delinear los trabajos del ayuntamiento en los tres años.
“A partir de ahí se construirán los programas, los objetivos, las líneas de acción y los indicadores para la siguiente etapa y de ahí la instrumentación, seguimiento y evaluación en 12 áreas públicas”.
González Balbuena recordó que antes de iniciar la administración municipal se realizaron foros de consulta ciudadana, con la intención de conocer los principales necesidades de la población, los cuales arrojaron como necesidades apremiantes la recolección de basura y el servicio de agua, así como acciones para disminuir los índices de pobreza, a través de dignificar las condiciones de vida de la población.
Es por ello que se trabajará bajo tres ejes fundamentales, siendo el plano municipal democracia participativa e incluyente, desarrollo humano y social y prosperidad económica con equilibrio sustentable alineados a la propuesta de plan Estatal y alineados al plan nacional, “que es un gobierno honesto, moderno y transparente, qué es lo que se está llevando a cabo durante los informes que se realizan en las conferencias matutinas”.
Asimismo adelantó que una vez que se concluya el proceso de edición, se mandará a imprimir el Plan de Desarrollo Municipal.
“Ya estamos trabajando en el proceso de promoción y difusión de construcción, para aterrizar los programas operativos anuales por cada una de la secretaría”.