Chilpancingo, Gro., 13 de noviembre de 2023.- En apoyo a la economía familiar, el ayuntamiento capitalino a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), implementa la campaña de descuento “Pago Anual Anticipado 2024”.
El director de la paramunicipal, Carlos Balbuena Schiaffini, informó en la conferencia de prensa que los usuarios podrán realizar el pago anual de su servicio los meses de noviembre y diciembre y recibirán el descuento correspondiente a un mes, es decir, solo pagarán 11 meses, y si cubren su adeudo de noviembre y diciembre 2023 y pagan 2024 recibirán un descuento de mes y medio.
Refirió que esta campaña inició el 1 de noviembre y concluirá el 31 de diciembre, periodo en el que los usuarios podrán obtener su descuento en las cajas de la CAPACH de lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la noche y los sábados de 8 de la mañana a 12 del día.
“Si tienen adeudos con CAPACH se les hará el descuento del 100 por ciento en recargos, o si por alguna razón hay usuarios que tienen el servicio de agua y no tienen contrato pueden pasar a regularizarse, es borrón y cuenta nueva”, señaló.
Asimismo, informó que a partir del primero de noviembre los usuarios que opten por pagar de manera mensual su recibo ya lo pueden hacer también en las tiendas Soriana y próximamente se podrán realizar los pagos en las tiendas Oxxo y en línea en la página web de CAPACH.
Por otro lado, el secretario de Obras Públicas, Carlos Leyva Vázquez, informó que el ayuntamiento participó con diferentes proyectos en el Foro del Agua para Chilpancingo “Agua para todos por igual”, realizado en coordinación con el Frente Amplio de Colonias y Comunidades de Chilpancingo (FACCH).
Destacó que durante dicho foro se presentaron las acciones a corto, mediano y largo plazo realizadas por la administración de Norma Otilia Hernández Martínez, entre las que destacó la rehabilitación y mantenimiento de diferentes equipos de bombeo, el equipamiento de cárcamos de bombeo, la rehabilitación de huerto solar, la rehabilitación y mantenimiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales y el equipamiento de las plantas de bombeo.
También se expusieron entre los logros la realización de estudios para la construcción de pozos de agua, la actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y del Atlas de Riesgo, el Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo, el Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Chilpancingo, y el Programa de Geolocalización y Digitalización de Redes Sanitarias.
De igual forma destacó la inversión histórica realizada en estos dos años del gobierno de Norma Otilia Hernández en materia de agua potable de más de 108 millones de pesos y en materia de drenaje sanitario de casi 140 millones de pesos, beneficiando a la zona urbana y zona rural de Chilpancingo.
El secretario de Obras Públicas informó que como proyecto principal en este foro se presentó el Proyecto Papagayo, el cual es el más viable para traer más agua a Chilpancingo.
Explicó que desde hace varios años se han hecho estudios para determinar cuáles eran las mejores alternativas para mejorar el abastecimiento de agua en la capital del estado, entre las que consideró Mezcala, Quechultenango y Río Papagayo, siendo esta última la opción más viable de acuerdo a los estudios realizados.
Carlos Leyva presentó físicamente el proyecto que incluye un cúmulo de expedientes técnicos que permitirán traer más agua a Chilpancingo, “cerca de 600 litros por segundo más, y que representa la solución a largo plazo, este proyecto ya fue entregado a la Comisión Nacional del Agua gracias a los esfuerzos y gestiones de la presidenta Norma Otilia Hernández”, expresó.
Detalló en qué consiste el Proyecto Papagayo, los mecanismos de funcionamiento, las especificaciones del pozo radial en el playón puente Papagayo, las características de la línea de conducción y de las estaciones de bombeo.
Asimismo resaltó que este proyecto ya contempla el saneamiento del encauzamiento del río Huacapa y acciones para poder mitigar la deforestación de la cuenca de Omiltemi, entre otros beneficios.