Chilpancingo, Gro., 25 de agosto de 2022.- En el marco del Día Naranja que se conmemora el 25 de cada mes para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres, el Ayuntamiento capitalino a través del DIF Municipal, en coordinación con la Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, inauguró la Feria de Servicios “Por el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia”.
Durante su mensaje al presidir este evento en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez destacó la importancia de impulsar acciones que contribuyan a la igualdad de género y al respeto de los derechos de las mujeres.
Por ello, reiteró que ha dado indicaciones precisas a su gabinete para que a través de diferentes dependencias del ayuntamiento se refuerce el trabajo de manera transversal a favor de las mujeres, niñas y adolescentes, con políticas públicas con perspectiva de género.
“Todos los días se trabaja en este gobierno a favor de las mujeres, seguiremos alzando la voz hasta que llegue la paz, la igualdad y la justicia que merecen las mujeres”, expresó.
Hernández Martínez afirmó que su gobierno hay inclusión y es paritario, pues hay total apertura y apoyo para todas las mujeres que lo requieren.
Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Rosa Arely Hernández Martínez, señaló que es una prioridad garantizar los derechos de las mujeres de acuerdo con sus diferentes necesidades.
“Esta feria tiene el objetivo de coordinar esfuerzos para atender a las mujeres con un enfoque informativo, social y económico que les permita empoderarse”, refirió.
En su intervención, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, reconoció el trabajo que está realizando la administración municipal, “sin duda es un gobierno incluyente que visibiliza la situación de las mujeres”.
Por otro lado, la Procuradora de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, Obdulia Figueroa, informó las acciones que se han realizado en materia de prevención de la violencia hacia las mujeres.
Entre ellas destacó 300 asesorías jurídicas, 400 atenciones psicológicas, 51 actas de comparecencias y convenios, 29 carpetas de investigación por diversos delitos; así como también se han canalizado a casas hogar a 19 menores, entre otras.
En esta Feria de Servicios se imparte un ciclo de conferencias sobre diferentes temas como violencia física y psicológica, violencia económica y violencia sexual, así como también se presentó una exposición de manualidades elaboradas por las maestras del DIF municipal durante los talleres de elaboración de piñatas, cajas para regalo, rosas encapsuladas, entre otros.
Estuvieron el síndico Andrei Marmolejo Valle; el regidor Samir Ávila Bonilla; y la directora del Instituto Municipal de Igualdad de Género, Blanca Alicia Camacho de la Cruz; la directora del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), Haydee Mares Galindo.