***Inaugura actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Chilpancingo, Gro., 03 de junio. -.Para promover la convivencia familiar, el cuidado del medio ambiente, la movilidad sustentable y prevención del maltrato animal, el Ayuntamiento de Chilpancingo, encabezado por la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez encabezó una caminata-convivencia ambiental como parte de las actividades alusivas al Día Mundial del Medio Ambiente.
Desde muy temprano, decenas de familias se dieron cita en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac para partir hasta el monumento a Las Banderas y retornar por la avenida Álvarez hacía el centro de la ciudad. Niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas participaron en este alegre recorrido.
En el evento protocolario, Hernández Martínez resaltó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de eventos que cumplen varias funciones pues, además de fortalecer la convivencia familiar, también destacan la inclusión de diversos sectores y reiteran el cuidado del medio ambiente.
“Iniciamos esta administración con el compromiso de atender de manera puntual el cuidado del medio ambiente desde diversas áreas y con hechos, no solamente en el discurso por eso este tipo de eventos han tenido tanta aceptación porque estamos en este ejercicio de transformación social para mejorar nuestro municipio, nuestro estado, país y el mundo”, señaló.
“Enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a cuidar la vida”, citó Hernández Martínez al resaltar las actividades realizadas en el gobierno municipal bajo lineamientos internacionales como la Agenda 20-30 o recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Señaló que una consecuencia que se vive a partir de la fata de cuidado del medio ambiente es el cambio en la temperatura en algunas zonas durante ciertas épocas del año mientras que en Chilpancingo, otro ejemplo claro es la temporada de estiaje que no solo se ha extendido, sino intensificado.
La presidenta municipal también recordó que el cuidado del medio ambiente y la inclusión de diversos sectores no es una obligación exclusiva de los gobiernos, sino el resultado de un trabajo conjunto con la sociedad.