Chilpancingo, Gro., 04 de septiembre de 2023.- La administración municipal que preside Norma Otilia Hernández Martínez está reforzando las acciones preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, informó el secretario de Salud municipal, Marco Moreno Abarca.
En conferencia de prensa, el funcionario municipal señaló que Chilpancingo se ubica en el tercer lugar estatal con 56 casos de dengue confirmados y en doceavo lugar por tasa por cada 100 mil habitantes; mientras que de zika y chikungunya no se ha registrado ningún caso.
Sin embargo, dijo, Chilpancingo se encuentra fuera de la zona de epidemia y fuera de la zona de alarma y mostró gráficas para detallar que el municipio se encuentra en la zona color verde considerada de seguridad.
Por otro lado, informó que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, a cargo de la doctora Alba Patricia Batani, se realizan acciones de vigilancia entomología, control larvario, rociado residual, nebulización con máquina pesada, control de casos y nebulización o termonebulización.
Refirió que previo a las labores de nebulización se realizan campañas de descacharrización en coordinación con los presidentes de las colonias, y se han atendido hasta la fecha alrededor de 65 colonias con un total de 96.5 toneladas de cacharros que son criaderos de moscos, “y desde el inicio de la administración llevamos 200 toneladas de cacharros que hemos retirado”.
Agregó que también se trabaja en el control larvario en fuentes en espacios públicos, en el transporte público incluyendo todas las estaciones de espera, en panteones municipales, mercados, instituciones educativas, entre otras actividades.
El funcionario hizo un llamado a la población a que en caso de presentar síntomas como fiebre, sarpullido y escalofríos acudan a alguno de los 13 centros de salud del municipio para recibir atención médica.
El secretario de Salud municipal invitó a la población a evitar la formación de criaderos del mosquito transmisor de enfermedades siguiendo las recomendaciones básicas en temporada de lluvias: lava, tapa, voltea y tira, pues “si no hay criaderos no hay mosquitos y si no hay moscos no hay dengue”.
Puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 7473223734 para reportar la presencia de algún criadero de mosco Aedes aegypti.